top of page


La Inmaculada Concepción de la Virgen María en la historia y en el arte
La Inmaculada Concepción es un dogma de fe de la Iglesia Católica que se promulgó en el año 1854. Este dogma explica que María es la...
5 Min. de lectura
51 visualizaciones


Fritz Von Uhde, un pintor que refleja la "espiritualidad de la ternura"
Fritz von Uhde (1848–1911) fue un pintor alemán, creador de obras de género y temas religiosos, que trató también como si fueran escenas...
4 Min. de lectura
328 visualizaciones


Sobre la obra pictorica "las tentaciones de Jesús" de Botticelli
El 27 de octubre de 1480 Sandro Botticelli, junto con otros pintores florentinos, Domenico Ghirlandaio y Cosimo Rosselli, fueron a Roma,...
5 Min. de lectura
73 visualizaciones


El hiperrealismo en la pintura religiosa actual
El triunfo de Santa Elena, Manuel Peña Suárez (1988) El hiperrealismo es un género de pintura y escultura que se asemeja a la fotografía,...
4 Min. de lectura
84 visualizaciones


Una mirada femenina del impresionismo
El impresionismo es un estilo pictórico que se origina en Francia, en la segunda mitad del siglo XIX. Se caracteriza por su persistente...
4 Min. de lectura
13 visualizaciones


El "monaguillismo" en la pintura
Ignacio PINAZO CAMARLENCH (1891) Museo del Prado La irrupción de Mariano Fortuny en la pintura española desde la sexta década y su...
2 Min. de lectura
16 visualizaciones


La figura del Buen Pastor en el arte cristiano
La iconografía del Buen Pastor es uno de los símbolos del arte paleocristiano, si bien en su origen se trataba de un tema pagano que...
4 Min. de lectura
1307 visualizaciones

Marta y María: vida activa y vida contemplativa. Como se plasma esta 'tensión' en el Arte
El Evangelio del encuentro de Marta y María con el Señor, presentan dos maneras distintas del servicio a Jesús. Por una parte, Marta,...
2 Min. de lectura
22 visualizaciones

La parábola del hijo pródigo en imagenes
El conocimiento de los Sagradas Escrituras se convierte en esencial para acercarnos con mayor rigor a buena parte de las grandes obras...
3 Min. de lectura
49 visualizaciones


Iconografía del Pantocrator
La Maiestas Domini o "Cristo en Majestad" es una iconografía del cristianismo utilizada tanto en pintura como en escultura y mosaico, que...
5 Min. de lectura
113 visualizaciones

La gestualidad y el lenguaje corporal en las representaciones pictoricas religiosas
Comenzamos con la posición de las manos con las que se suele representar siguiendo la tradición greco-romana un método propio de...
3 Min. de lectura
84 visualizaciones


Símbolos cristianos en el Medioevo
ARMA CHRISTI Arma Christi o los instrumentos de la Pasión son objetos asociados a la Pasión de Cristo que aparecen representados en...
4 Min. de lectura
32 visualizaciones

Símbolos cristianos en los primeros siglos
Los cristianos desde sus primeros siglos usaron para identificarse y comunicarse entre ellos una vasta simbología. Antes del Edicto de...
6 Min. de lectura
21 visualizaciones

¿Sigue un "modelo" el rostro de Cristo?
Nadie en toda la historia de la humanidad ha suscitado tanto interés como Jesucristo. Todo lo que se refiere a Él resulta interesante:...
6 Min. de lectura
28 visualizaciones


¿Qué es el arbol de Jesé?
En el arte medieval, desde el siglo XI, la genealogía de Cristo descrita en los Evangelios según Mateo y Lucas se presenta a menudo en...
3 Min. de lectura
20 visualizaciones


La carroza eucarística de San Ildefonso en Granada
La Eucaristía en en Concilio de Trento A ningún estudioso, ya sea de la Reforma Católica como del arte español, italiano, francés de...
5 Min. de lectura
14 visualizaciones


Las Vírgenes de San Lucas. El "pintor" de la Madre de Dios
San Lucas y la Madre de Dios La figura de la Virgen tuvo pronto, dentro del mundo cristiano, gran aceptación y el interés por representar...
5 Min. de lectura
41 visualizaciones


La representación de la cruz en el cristianismo (1)
La cruz no se comenzó a utilizar como símbolo de la religión cristiana hasta el siglo IV. Hasta entonces el dibujo en forma de pez era...
4 Min. de lectura
14 visualizaciones


Iconografía Josefina
¿Cómo se representa a San José através de la historia del arte? Hasta el siglo XVI la figura de San José no había tenido apenas...
2 Min. de lectura
75 visualizaciones
bottom of page